beeslab ofrece no sólo profesionalidad y especialización sino también pedagogía y compromiso con cada alumno. Las clases se desarrollan en un ambiente relajado, positivo y de confianza, porque lo que queremos es fomentar la expresión artística y personal, la alegría de aprender.
¡Qué edades tan increíbles! Para ellos el mundo no tiene límites.
Necesitan medios de expresión igualmente amplios, y la música demuestra ser ideal ya que estimula las conexiones neuronales necesarias para un desarrollo equilibrado del cerebro.
Cuántos grandes cambios! Hay tantas cosas a su alrededor que queremos que conozcan...
Desde beeslab queremos mostrarles la infinidad de posibilidades que ofrece la música y el lenguaje visual; queremos demostrarles lo estimulante que puede ser el conocimiento!
Bienvenido! Ya somos adultos, y tenemos tantas posibilidades abiertas ante nosotros... Ya sabemos que el tiempo corre, ¡y queremos aprovecharlo bien!
Nosotros queremos daros total protagonismo, proporcionaros todos los recursos que necesitáis para responder a vuestra curiosidad musical y visual.
En beeslab, los programas de Educación Musical se estructuran en tres etapas. Elije la tuya!
Por fin llega a Barcelona los programas de música y movimiento en inglés que más de 2 millones de familias disfrutan en todo el mundo!
Por fin podemos responder a todas sus necesidades de desarrollo a través de la música ….¡y en inglés!
Os encantará Kindermusik, porque
Las clases son semanales, tienen una duración de 45 minutos y se realizan en horarios de mañana y tarde.
Inscríbete aquí para tu clase de prueba!¿Sabías que tu hij@ de 3 años puede aprender a tocar el violín?
El Dr. Shinichi Suzuki lo hizo posible! Se conoce como Pre-Twinkle a la primera etapa del Método Suzuki. En ella, los futuros violinistas desarrollan todas las habilidades necesarias para tocar su primera canción: las variaciones sobre el tema "Brilla, Brilla Estrellita" (Twinkle, Twinkle Little Star)
¿Por qué escoger el violín y no otro instrumento?
Si quieres formar parte del aprendizaje de tu hij@, si crees en el valor del ejemplo, si amáis la música, ¡ésta es la mejor manera de aprender!
Deja tus datos y nos pondremos en contacto contigoA partir de los 7 años los niños trabajan de una manera cada vez más autónoma, y beeslab celebra esta nueva autonomía! Por eso adaptamos nuestra metodología a vuestras necesidades y visión educativa, porque vosotros merecéis una experiencia a medida! El violín les ofrecerá:
Y por supuesto desarrollarán la concentración, disciplina y hábitos de estudio, habilidades fundamentales para su futuro!
Es el método ideal para los que queréis participar con vuestros hijos en el proceso de aprendizaje. Con el Método Suzuki no sólo aprenderán a tocar el violín… compartiréis en clase y en casa muy buenos momentos y encontrarán en vosotros el mejor ejemplo de apoyo y compromiso!
Se desarrolla en clases individuales semanales y clases de grupo quincenales.
Es el método ideal de enseñanza, ya que:
Si buscas alentar la autonomía de tus hijos, que encuentren su propio espacio en la música y en el violín... el método tradicional es la mejor opción!
En beeslab sabemos que la conciliación laboral y familiar es complicada …. y por eso te queremos ayudar y dar las mayores facilidades: te lo ponemos así de fácil!
Para que nuestros alumnos prosperen con el violín sabemos que deben de darse unas buenas condiciones de aprendizaje, tanto en casa como en el aula: por eso podéis concertar visitas personales y tener acceso a materiales que os ayudarán a su mejor aprendizaje.
En beeslab tenemos muy claro cuál es el objetivo de las clases de lenguaje musical; que vuestros hijos puedan llegar a leer una partitura igual que leen un libro!. Y no sólo que la lean... sino que también la entiendan.
Para hacer posible este objetivo:
En beeslab tenemos una amplia experiencia en la enseñanza para adultos, y podemos asegurarte que el violín no es un instrumento imposible!. Aquí te proporcionamos lo que necesitas.
Si siempre has querido tocar el violín... cumple tu deseo! Con nuestras clases, sólo necesitarás mucha ilusión y tiempo para practicar!.
Si tocabas el violín hace tiempo y quieres retomarlo.... no lo dejes más! Tienes mucho camino recorrido y podemos adaptar el repertorio a tus necesidades y gustos!
En beeslab te lo ponemos muy fácil:
Conocemos a muchos adultos a los que les apasiona la música … y a ellos dirigimos estas clases!
Y porque sabemos que es un campo muy extenso, personalizamos por completo los contenidos a vuestros intereses y necesidades. Vosotros decidís las clases que queréis hacer y su duración!
Porque queremos que disfrutéis y entendáis mejor la música que nos rodea a vuestro ritmo, que descubráis de la mejor manera un nuevo campo que siempre os sorprenderá!
Bajo el título "Teoría musical, Audición e Historia de la Música" queremos haceros llegar una visión amplia y bien fundamentada de la música.
Para ello escucharemos y hablaremos de obras desde disciplinas tan diferentes como la Historia, la psicología, el arte, la sociología, la filosofía.... Podremos ver la música desde muchas perspectivas, y todas ellas nos acercan un poco más a su significado, a su realidad.
En este proceso descubriréis que, como todas las artes, no existen los términos absolutos..., y esto dará lugar a reflexiones muy interesantes!
En beeslab sabemos que una de las condiciones principales para aprender es pasarlo bien ... y el aula de una escuela convencional no siempre es el entorno más estimulante! En nuestras actividades extraescolares de refuerzo y ampliación utilizamos las mejores herramientas manipulativas y de visualización que permiten liberar la creatividad y dar forma concreta a conceptos cada vez más complejos.
Es realmente sorprendente comprobar cómo desde los 2 años de edad, los niños utilizan los bloques de madera para construir un mundo a su medida, reproduciendo (con mucha imaginación!) edificios que conocen y experimentando con el equilibrio y la gravedad. En el juego, incorporan sin darse cuenta conceptos matemáticos como la proporción, seriación, múltiplos y fracciones ... suena muy serio, pero ellos están jugando! Viven situaciones que los hacen crecer emocional y socialmente, dotándolos de recursos para concentrarse en una actividad, resolver conflictos y trabajar con un objetivo común.
Venid al Club de los Pequeños Constructores de beeslab! Tenemos grupos reducidos de edades similares y, desde luego, los padres también podéis participar! La clase comienza con una pequeña presentación de un tipo de edificio conocido por los niños (casa, mercado, estación, catedral, rascacielos ...) ya partir de ese momento, cada uno diseña y experimenta libremente con la construcción.
Antes de recoger y clasificar los bloques, queda tiempo para discutir positivamente sobre las construcciones, repasar lo que hemos aprendido, sacar unas fotos o hacer un dibujo!
Inscríbete aquí para tu clase de prueba!Tu hijo (o hija) tiene una gran facilidad para aprender? Es inquieto, curioso, le gusta saber cómo funcionan las cosas? O quizás, a pesar de todo, es de los que tiene algunas dificultades con las matemáticas? p>
Aquí tenemos lo que necesita! p>
En las clases de matemáticas de beeslab verá las cosas claras: utilizará la geometría para visualizar los conceptos que se trabajan. La manipulación directa sobre los materiales le dará la oportunidad de comprobar, discutir y analizar hechos concretos utilizando un lenguaje matemático. A través del juego, desarrollará de manera natural estrategias creativas, no repetitivas: una mente sana y despierta!
Las sesiones se desarrollan como clases individuales o en grupos reducidos de hasta 4 alumnos de edades similares y tienen una duración de 60 minutos. Los bloques temáticos se trabajan a lo largo de un mes, retornando sobre conceptos clave ya explicados a modo de aprendizaje en espiral.
Has pensado alguna vez que, de todas las artes, la arquitectura tiene probablemente el impacto más directo e inevitable en nuestra vida cotidiana? Podemos ignorar la pintura, la escultura, el teatro, la literatura ... pero no podemos escapar de la arquitectura. El entorno construido - nuestros edificios, pueblos, ciudades y paisajes - proporciona el marco para todas las actividades humanas. Y serán los niños de hoy los que determinarán la calidad futura de este entorno. Su capacidad para tomar decisiones acertadas dependerá de los conocimientos, destrezas y habilidades que adquieran en el curso de su educación. Así, como ciudadanos adultos, serán capaces de participar en la creación de una arquitectura de calidad: humana, bella, sostenible y respetuosa con su contexto.
Si quieres que tu hijo o hija desarrolle estas habilidades, te ofrecemos sesiones semanales en un viaje por las diferentes escalas: habitación, apartamento, edificio, manzana, calle, barrio, ciudad, territorio ... Las clases se desarrollan en grupos reducidos, de 3 a 5 participantes, con el fin de adaptarse a sus intereses específicos. p>
Organizamos talleres periódicos sobre la arquitectura de Barcelona y el resto del mundo donde podéis participar activamente con vuestros hijos, observando, explorando y diseñando juntos.
"El universo está escrito en el lenguaje de las matemáticas, y sus caracteres son triángulos, círculos y otras figuras geométricas" escribía Galileo en el siglo XVII. Desde entonces el universo no ha cambiado demasiado, pero nuestra vida se ha vuelto mucho más visual.
La geometría descriptiva y el dibujo técnico pueden ser asignaturas complicadas de secundaria, bachillerato o universidad si nos limitamos a pensar en "líneas" en lugar de tener claros los conceptos. En beeslab creemos que vale la pena que lo que se aprende sirva para toda la vida, no sólo para aprobar un examen. Nos gusta ver la belleza de las relaciones matemáticas también en su representación gráfica.
A nivel práctico, se utiliza el dibujo a lápiz, la construcción de figuras con Zometool y nos servimos del ordenador y las herramientas CAD. Trabajamos estableciendo conexiones con el arte, la naturaleza, la tecnología o cualquier interés personal de los alumnos. Periódicamente organizamos seminarios específicos con invitados expertos.
Nos interesa tener variedad de recursos y conocer los distintos enfoques que se aplican a la pedagogía, la interpretación musical y la geometría. Constantemente adquirimos nuevos libros y partituras que están a disposición de nuestros alumnos. Esta es una selección de la biblioteca de beeslab:
Método Suzuki:
Generalidades musicales / Referencia:
Filosofía de la música:
Monografías musicales:
Pedagogia espacial y visual
Formas y figuras
Geometría y matemáticas
Porque nos encanta lo que hacemos!
Licenciada en música clásica y contemporánea
Ponerse en contacto con nosotros es muy fácil:
Nos comprometemos a responder a todos los mensajes en menos de 24 horas pero, si prefieres llamarnos o visitarnos, podremos atenderte de 9:30 a 10:00 - de 13:00 a 13:30 y de 20:00 a 20:30. Fuera de ese horario, es probable que estemos en clase!
Las instalaciones de beeslab han sido renovadas completamente en 2013 para ofrecer un espacio ideal para el aprendizaje. Esperamos que os sintáis como en casa y por eso os invitamos a que vuestras visitas no se limiten exclusivamente a cumplir con la clase semanal.